domingo, 17 de diciembre de 2017

Como aplicar el rubor de forma correcta de acuerdo a tu tipo de rostro




La verdad el rubor es lo que hace nuestro maquillaje más colorido y a la vez natural. Da un toque sensual que resaltan las facciones del rostro. ¿Pero lo están aplicando de la forma correcta o en la cantidad precisa de acuerdo a tu rostro?. No te dejaremos con la duda. Te vamos a dar estos tips de aplicación para que puedas destacar y/o proporcionar tu rostro con el Rubor de la forma correcta.

 APLICAR EL RUBOR DE ACUERDO A LA FORMA DE TU ROSTRO

– Rostro Redondo:
Rostro Redondo
Aplica el rubor en la parte central bajo el pomulo para darle más definición tomando la forma de un triangulo es decir que los extremos sean angostos en relación ala parte central que debe ser un poco más elevada, desde la sien hasta el centro del rostro. Como el siguiente dibujo:
– Rostro Ovalado:
Rostro Ovalado
Para mantener la simetría del rostro debes aplicar el rubor de forma diagonal, no es necesario en gran cantidad, desde la comisura de la boca hasta la sien. Pero también tienes otra opción que es considerada la ideal, y que funciona solo en este tipo de rostro, que es sobre el centro del pómulo formando un circulo.
– Rostro Diamante:
Rostro Diamante
En este tipo de rostros debes aplicar el rubor en los costados de los pómulos por la parte superior hasta las orejas, y un poco en el mentón.
-Rostro Corazón o Triangular:
Rostro Corazón o Triangular
Ilumina o aplica el rubor por debajoo de los pómulos. Para disminuir la parte ancha de tu rostro. Pero por debajo ya que si lo haces por arriba harás que se vea más ancho. Debes difuminarlo hasta la altura bajo las orejas.
– Rostro Cuadrado:
Rostro Cuadrado
En este caso aplica en la parte superior del pómulo de forma casi circular. Para resaltar la parte más suave de tu rostro o redondita. Desde el centro de la cara.
– Rostro Alargado:
Rostro Alargado
En este caso aplicas el rubor desde el centro pero formando una media luna. En realidad la dirección que sigue tu pómulo hasta la sien. Si te dificulta un poco sonreí y aplicatelo en la forma que están tus pómulos.

Como saber si estas ovulando..


Las mujeres normalmente tienen unos días que son más fértiles, por eso es importante saber cuándo estas ovulando si deseas ser mamá. La mujer que está en sus días de ovulación tiene más probabilidades de quedar embarazada.

COMO SABER SI ESTOY OVULANDO

Ten en cuenta la fecha. Las mujeres menstrúan regularmente cada 28 días a mediados del ciclo menstrual ósea, a los 14 días estas en tus días de ovulación. Puedes ovular 1,2,3 y 4 días aproximadamente. Este ciclo iniciara una vez haya bajado la regla.
Dolor. Se estima que el 45% de las mujeres, a la mitad del ciclo sentirán dolor en la zona media del abdomen. Esta sensación puede ser una señal de que uno de los ovarios está desprendiendo el óvulo.
Secreción vaginal. Durante tus días de ovulación, tendrás una secreción vaginal más espesa, pegajosa y transparente de lo normal.

Temperatura. Antes de la ovulación la temperatura suele descender, después de que esta ocurre, vuelve a su temperatura corporal normal. Para saber que promedio de temperatura tienes debes de tomarte la temperatura diariamente hasta que ya tengas tus resultados.
Otros síntomas. Éstos suelen presentan ocasionalmente en algunas mujeres como un leve sangrado, sensibilidad en los pechos e incremento en el apetito sexual.
Los síntomas de ovulación se presentan en algunas mujeres, algunas de ellas pueden ser que nunca han experimentado alguno de estos síntomas. Pero que tal vez puedan presentarlo en el futuro, o simplemente presentarlos de manera diferente.

Igualmente, siempre tienes que ser precavida y visitar a tu medico de confianza cuando tengas alguna duda. O cuando no estés segura realmente de tu situación.
Así que ten en cuenta estas aclaraciones, y esperamos que te sientas más cómoda a la hora de querer buscar un bebe. O por el simple hecho de conocer mejor tu cuerpo. Y de conocer mejor los días en que estas ovulando.



sábado, 16 de diciembre de 2017

Elimina los gorditos de grasa debajo de las axilas



A todas las mujeres nos preocupa por igual ese rollito de grasa que se forma justo debajo de nuestra axila. Es una terrible molestia a la hora de querer usar camisas sin mangas, pues este rollito que sale en esta parte del cuerpo suele dar mal aspecto.

Hay que estar muy atentas, pues así como se puede deber a un exceso de grasa que se ha ido acumulando en esa zona, también se puede deber a los ganglios linfáticos, un tejido mamario en exceso o un lipoma. Debes primero consultar con tu médico.

Una vez que este te haya asegurado que se debe a pura grasa acumulada, te invitamos a hacer una receta totalmente natural y casera y unos ejercicios que podrás practicar desde la comodidad de tu hogar. ¡No te la pierdas!

Receta y ejercicios para eliminar la grasa acumulada bajo tu axila



Remedio de Alcachofa

Ingredientes:
– 1 alcachofa cocida
– 2 rodajas de piña
– 4 almendras
– El jugo de un limón
– Un vaso de agua (procura que sea del agua donde la alcachofa se ha cocido)

Preparación:

-Deberás mezclar tanta alcachofa con la piña y las almendras.
-Una vez logrado este batido, añade el vaso de agua y el jugo de limón

¿Cómo deberás consumirlo?

Todas las mañana en ayunas hasta que notes los cambios bajo tu axila. Lo excelente de la alcachofa es que es rica en nutrientes y en evitar la retención de líquidos, mejorando así tu sistema renal.

Ahora conoce los ejercicios que puedes practicar para eliminar más rápidamente la grasa en tu axila, en compañía de la receta de alcachofa:

1. Inclina tu tronco hacia adelante, de manera que tu cuerpo quede inclinado, y levanta tu brazo. Repite al menos unas 15 veces.

2. Camina sobre tus manos y repite también unas 15 veces.

Entre las causas más comunes de la acumulación de grasa en esta zona, enumeramos las siguientes:

-El embarazo
-El sedentarismo
-Problemas hormonales
-Las malas toxinas presentes en los alimentos
-La mala alimentación, desequilibrada y llena de pocos nutrientes

Fuente Mi vida Plena

Razones por las que tu cuerpo retiene líquidos



Como todos sabemos, nuestro cuerpo está compuesto por agua tanto en los huesos como en la sangre, órganos y músculos, muy a menudo se suele tener demasiada agua en el organismo y eso genera una retención de líquidos que notaremos por unas leve o severa hinchazón en algunas partes de nuestro cuerpo como pies, abdomen y manos.

Razones por la que tu cuerpo retiene líquidos

La retención de líquidos se origina por una cantidad de agua excesiva acumulada en los tejidos del organismo, sistema circulatorio y cavidades. Padecer de esto no es un problema muy grave cuando se sufre a corto plazo, sin embargo, albergar tanta agua en el cuerpo puede traernos serios problemas cuando no tomamos cartas en el asunto.

En este post revelaremos algunas razones por las cuales retenemos líquido, es importante que todos las conozcan para saber que estamos haciendo mal o que es lo que nuestro organismo nos quiere decir mediante las reacciones del cuerpo. ¡Toma nota!

Identifica los motivos de la retención de líquido que padeces
Ingerir mucha sal:
El consumo excesivo de sal es comúnmente uno de los factores que provoca la retención de agua en el cuerpo. Solo necesitas 2.300 miligramos diarios de este nutriente, que no es más que dos cucharitas. Puedes sustituir su consumo con algunas especias tales como comino, ajo, orégano, adobos, etc.

Sedentarismo:
Si tienes un estilo de vida muy apagado o sueles estar durante mucho tiempo sentado por cuestiones de trabajo, no dudes que puedas retener líquidos. Debes procurar que en tus momentos de descanso camines y estires tu cuerpo, trata de aplicar una rutina corta de ejercicios diarios para evitar el estancamiento de agua.

Hormonas:
Muy común cuando las mujeres están a pocos días de su periodo menstrual, pues suelen llenarse de gases y tener hinchazón en el abdomen producto de altos niveles de estrógeno en el sistema. De igual manera sucede cuando se está en proceso menopáusico. En ambos casos es normal la combinación de retención de líquidos, disminución en la producción de bilis y gas intestinal.

Efectos secundarios de medicamentos:
Medicinas antidepresivas, de quimioterapia, antiinflamatorias, presión sanguínea, y de dolencias son responsables de la retención de líquidos como efectos secundarios. Es recomendable visitar al médico para que recete otro tratamiento.

Problemas cardíacos:
Sufrir de insuficiencia cardiaca también origina este tipo de retenciones y se puede notar por la hinchazón de piernas y abdomen. Sin embargo otros de los síntomas de estos problemas son la fatiga, debilidad, respiraciones rápidas, etc. Así que recomendamos ir con su médico de confianza para descartar o confirmar el diagnóstico.

Debes tomar en cuenta que la retención de agua puede cambiar tu tensión arterial y presión sanguínea, así como también producir dolencias en las zonas inflamadas. Debes concertar una cita médica para controlar ese estado y erradicarlo cuanto antes, recuerda que tu salud siempre debe estar primero.


Fuente Mi Vida Plena

Elimina los “rollitos” de grasa debajo de las axilas



A todas las mujeres nos preocupa por igual ese rollito de grasa que se forma justo debajo de nuestra axila. Es una terrible molestia a la hora de querer usar camisas sin mangas, pues este rollito que sale en esta parte del cuerpo suele dar mal aspecto.

Hay que estar muy atentas, pues así como se puede deber a un exceso de grasa que se ha ido acumulando en esa zona, también se puede deber a los ganglios linfáticos, un tejido mamario en exceso o un lipoma. Debes primero consultar con tu médico.

Una vez que este te haya asegurado que se debe a pura grasa acumulada, te invitamos a hacer una receta totalmente natural y casera y unos ejercicios que podrás practicar desde la comodidad de tu hogar. ¡No te la pierdas!

Receta y ejercicios para eliminar la grasa acumulada bajo tu axila



Remedio de Alcachofa

Ingredientes:
– 1 alcachofa cocida
– 2 rodajas de piña
– 4 almendras
– El jugo de un limón
– Un vaso de agua (procura que sea del agua donde la alcachofa se ha cocido)

Preparación:

-Deberás mezclar tanta alcachofa con la piña y las almendras.
-Una vez logrado este batido, añade el vaso de agua y el jugo de limón

¿Cómo deberás consumirlo?

Todas las mañana en ayunas hasta que notes los cambios bajo tu axila. Lo excelente de la alcachofa es que es rica en nutrientes y en evitar la retención de líquidos, mejorando así tu sistema renal.

Ahora conoce los ejercicios que puedes practicar para eliminar más rápidamente la grasa en tu axila, en compañía de la receta de alcachofa:

1. Inclina tu tronco hacia adelante, de manera que tu cuerpo quede inclinado, y levanta tu brazo. Repite al menos unas 15 veces.

2. Camina sobre tus manos y repite también unas 15 veces.

Entre las causas más comunes de la acumulación de grasa en esta zona, enumeramos las siguientes:

-El embarazo
-El sedentarismo
-Problemas hormonales
-Las malas toxinas presentes en los alimentos
-La mala alimentación, desequilibrada y llena de pocos nutrientes

Fuente Mi vida Plena

Síntomas de Cáncer de Ovario que toda mujer debe saber para detectarlo a tiempo




El cáncer se manifiesta cuando las células del cuerpo comienzan a crecer fuera de control. Éstas se encuentran en cualquier parte del organismo, pueden convertirse en cáncer extenderse a otras áreas del cuerpo. Los ovarios se componen de 3 tipos principales de células, cada una puede convertirse en un tipo de tumor:

Síntomas del cáncer de ovario

-Los epiteliales empiezan desde las células que cubren la superficie externa del ovario. Es el más común de todos.
-Los germinales se originan a partir de las células que producen los óvulos.
-Los estromales se crean a partir de células de tejidos estructurales que sostienen el ovario y producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.

La mayoría de estos tumores son benignos y nunca se extienden más allá del ovario, pueden ser tratados mediante la eliminación de cualquiera de los ovarios, o de la parte específica donde se encuentra el tumor. No obstante, también pueden convertirse en tumores malignos. Alrededor del 20% de los cánceres de ovario se encuentra en una de las primeras etapas. Cuando se detecta temprano en una etapa localizada, aproximadamente el 94% de los pacientes viven más de 5 años después del diagnóstico.

Señales que hay que tomar en consideración
El cáncer de ovario puede ser evidenciado a través de varios síntomas. Las mujeres son más propensas a ellos si la enfermedad se ha extendido más allá del órgano, sin embargo, también puede manifestarlo en su etapa temprana. Entre los signos más comunes tenemos:

-Distensión abdominal.
-Dolor pélvico.
-Dificultad para comer, o se siente llena rápidamente.
-Padecimientos urinarios, entre ellos la sensación constante de querer orinar o efectivamente lo hace a cada rato.

Estos síntomas también son causados por enfermedades benignas y por los cánceres de otros órganos. Cuando éstos son generados por el de ovario, tienden a ser persistentes y representan un cambio, es decir, se producen con más frecuencia o son más severos. Si una mujer los padece por más de 12 veces al mes, se debe consultar inmediatamente a un médico, preferiblemente un ginecólogo. Otros síntomas del cáncer de ovario pueden incluir:
-Fatiga.
-Dolor de barriga.
-Dolor de espalda.
-Dolor durante las relaciones sexuales.
-Estreñimiento.
-Cambios en la menstruación.
-Hinchazón abdominal.
-Pérdida de peso.

Sin embargo, estos son más propensos a ser causado por otras condiciones, y la mayoría de ellos se producen a menudo en las mujeres que no tienen nada de cáncer en su organismo. Al acudir a un ginecólogo, éste evaluará los ovarios y el útero en tamaño, forma y consistencia. Un examen pélvico puede ser útil porque puede encontrar algunos tipos de cáncer del sistema reproductivo en una etapa temprana, pero, la mayoría de los tumores tempranos son difíciles o imposibles de detectar, incluso para el examinador más hábil. No obstante, este examen puede ayudar a identificar otros tipos de cáncer o afecciones ginecológicas. Las mujeres deben discutir la necesidad de estos exámenes con su médico.
Fuente Mi Vida Plena

Síntomas de Cáncer de Ovario que toda mujer debe saber para detectarlo a tiempo



El cáncer se manifiesta cuando las células del cuerpo comienzan a crecer fuera de control. Éstas se encuentran en cualquier parte del organismo, pueden convertirse en cáncer extenderse a otras áreas del cuerpo. Los ovarios se componen de 3 tipos principales de células, cada una puede convertirse en un tipo de tumor:

Síntomas del cáncer de ovario

-Los epiteliales empiezan desde las células que cubren la superficie externa del ovario. Es el más común de todos.
-Los germinales se originan a partir de las células que producen los óvulos.
-Los estromales se crean a partir de células de tejidos estructurales que sostienen el ovario y producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.

La mayoría de estos tumores son benignos y nunca se extienden más allá del ovario, pueden ser tratados mediante la eliminación de cualquiera de los ovarios, o de la parte específica donde se encuentra el tumor. No obstante, también pueden convertirse en tumores malignos. Alrededor del 20% de los cánceres de ovario se encuentra en una de las primeras etapas. Cuando se detecta temprano en una etapa localizada, aproximadamente el 94% de los pacientes viven más de 5 años después del diagnóstico.

Señales que hay que tomar en consideración
El cáncer de ovario puede ser evidenciado a través de varios síntomas. Las mujeres son más propensas a ellos si la enfermedad se ha extendido más allá del órgano, sin embargo, también puede manifestarlo en su etapa temprana. Entre los signos más comunes tenemos:

-Distensión abdominal.
-Dolor pélvico.
-Dificultad para comer, o se siente llena rápidamente.
-Padecimientos urinarios, entre ellos la sensación constante de querer orinar o efectivamente lo hace a cada rato.

Estos síntomas también son causados por enfermedades benignas y por los cánceres de otros órganos. Cuando éstos son generados por el de ovario, tienden a ser persistentes y representan un cambio, es decir, se producen con más frecuencia o son más severos. Si una mujer los padece por más de 12 veces al mes, se debe consultar inmediatamente a un médico, preferiblemente un ginecólogo. Otros síntomas del cáncer de ovario pueden incluir:
-Fatiga.
-Dolor de barriga.
-Dolor de espalda.
-Dolor durante las relaciones sexuales.
-Estreñimiento.
-Cambios en la menstruación.
-Hinchazón abdominal.
-Pérdida de peso.

Sin embargo, estos son más propensos a ser causado por otras condiciones, y la mayoría de ellos se producen a menudo en las mujeres que no tienen nada de cáncer en su organismo. Al acudir a un ginecólogo, éste evaluará los ovarios y el útero en tamaño, forma y consistencia. Un examen pélvico puede ser útil porque puede encontrar algunos tipos de cáncer del sistema reproductivo en una etapa temprana, pero, la mayoría de los tumores tempranos son difíciles o imposibles de detectar, incluso para el examinador más hábil. No obstante, este examen puede ayudar a identificar otros tipos de cáncer o afecciones ginecológicas. Las mujeres deben discutir la necesidad de estos exámenes con su médico.
Fuente Mi Vida Plena

Adiós A Los Puntos Negros De La Nariz Con Bicarbonato De Sodio!



¿Sufres de acné? ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el motivo de la aparición de los puntos negros? El acné es una forma natural que el cuerpo tiene para poder deshacerse de la grasa acumulada y malas toxinas en tu rostro y piel en general.

Normalmente la grasa tiende a aparecer en forma de puntos negros, lo cual ninguna persona les gusta tener en su rostro, sobre todo los adolescentes. Normalmente el acné está asociado con la adolescencia, pero los adultos también lo presentan.

Para que acabes definitivamente con este inconveniente te invitamos a que pruebes estas dos recetas que hoy hemos traído para ti: a base de bicarbonato de sodio, y tan fácil de preparar desde casa. ¡No te la puedes perder!

Dile adiós a los puntos negros con bicarbonato de sodio







1. Limpiador y exfoliante facial

Ingredientes:
– 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
– 2 cucharadas de agua

Preparación:

– Procede a mezclar ambos ingredientes y si gustas puedes añadirle unas gotas de limón, que actúa como un potente limpiador.
– Para aplicarlo tan solo deberás lavar bien tu cara y aplicar como una mascarilla exfoliadora por aquellas partes de tu piel que esté afectada por los puntos negros.
– Con agua tibia, lava bien tu cara una vez que la mascarilla que has hecho esté seca. Te recomendamos además aplicar alguna crema en tu rostro.

2. Para tratamiento localizado

Ingredientes:
– 2 cucharadas de agua
– 2 cucharadas de bicarbonato de sodio

Preparación:

– Debes unir ambos ingredientes hasta que se forme una pasta bien espesa y luego procede a aplicar sobre alguna zona específica afectada por algún punto negro.
– El tiempo de espera para que esta mascarilla actúe es aproximadamente unos 15 minutos.

Te recomendamos que apliques el bicarbonato por un tiempo no excedente a algunos minutos, porque el mismo tiende a secar mucho tu cara, y no queremos que esto suceda.

Siempre procura aplicar cremas humectantes que ayuden a tu piel a recuperar su brillo natural. Ahora solamente te queda compartir este artículo con tus amigos.

Fuente: SaludFacil.com

domingo, 10 de diciembre de 2017

Los síntomas de un Ataque al corazón femenino


Estos son los signos de un ataque al corazón que cada mujer tiene que considerar:

Problemas respiratorios

La ausencia del aliento, dificultad para exhalar profundamente y un penetrante dolor en las costillas al tratar de forzar la respiración. Todo esto de manera muy imprevisto y sin una razón aparente, por ejemplo, el trote constante luego de una sesión de ejercicios.
Si eres mujer y te falta el aliento, es muy probable que se trate de un ataque al corazón. Sin duda, esta es una situación aterradora que puede llegar a presentarse de manera repentina y sin previo aviso o razón aparente. Es como si estuvieras jadeando por el aire como si acabarás de subir unos cuantos escalones mientras te encuentras parada.

Sudoración y transpiración en exceso

Sin la presencia de algún agente externo que provoque sudor en exceso, por ejemplo, cocinar con fogón, una rutina de cardio o un estrés profundo, la fémina puede estar a punto de experimentar un ataque cardiaco y creer que son respuestas de la menopausia.

Problemas para dormir

Incluso interrupciones del sueño a medianoche. Esto puede generar agotamiento en el resto del día y provocar problemas de salud mayores previos al problema cardiaco que ya debes estar presentando.


Dolores estomacales

Es probable que los calambres en el estómago que sientes sin haber comido algún platillo especialmente fuerte sean producto de obstrucción de una de las arterias.

Elevada frecuencia cardiaca

La presión y frecuencia cardiaca elevada pueden ser señales directos de este tipo de afecciones. Las personas que han experimentado estos problemas sienten que se trata de un simple presentimiento que tiene que ver con algún ser querido. Las personas que desarrollan estos síntomas deben tomar cuidado de este tipo de tensiones elevadas, ya que es uno de los eventos más inmediatos del bloqueo de conductos que van directo al corazón.

Como eliminar por completo el mal olor de tus zapatos



Despídete del mal olor de tus zapatos con estos remedios caseros. Tener mal olor en los zapatos es un problema bastante común en las personas, sea por el mal higiene en los pies o el sudor que pueda llegar a presentar. Por suerte existen ingredientes con propiedades antibacteriales y desodorantes que nos ayudan a combatir ese incomodo momento.

Jugo de limón:

 El jugo de limón neutraliza los aromas sera muy eficaz para el problema.

¿Que debes hacer?

1- Exprime un poco de zumo de limón en el interior de los zapatos

2- Deja que seque y repite de nuevo hasta que el olor ya no esté.



Bicarbonato de Sodio:

 Este remedio es de los mas eficaces que encontraremos, Ayuda a la eliminación de hongos y bacterias que, aunque no sepamos son las responsables del mal olor.

¿Que tienes que hacer?

1-Colocar una pequeña cantidad de bicarbonato adentro de tu zapato.

2- Déjalo actuar toda la noche para que absorba toda humedad y germenes.

3- repite el proceso hasta que los olores desaparezcan por completo.



Cascara de cítricos:

La cascara de cítricos tiene múltiples cantidad de propiedades anti microbianas así como un gran aroma. estos serán una gran solución para el mal olor en los zapatos.

¿Que tienes que hacer?

1-Toma varias cascaras de naranja,toronja o limón y córtalas en pedazos pequeños.

2-Colócalas en el interior del zapato y déjalas toda la noche.

3-Repetir el proceso hasta que sea necesario.



Vinagre de manzana:

El vinagre de manzana posee una sustancia llamada acido malio, capaz de normalizar el pH y combatir bacterias y hongos responsables del mal olor

¿Que debes hacer?

1-Con un algodón, aplica el vinagre de manzana dentro de tus zapatos.

2-Déjalo actuar por 12 horas si el olor persiste repite el proceso hasta obtener resultados positivos.
Fuente Mi Vida Plena

Trucos con algodón para curar diferentes enfermedades




¿Sabías que hay más métodos prácticos y naturales para curar las distintas dolencias que presente nuestro cuerpo? 
Resulta que desde hace muchísimo tiempo, nuestras abuelas empleaban muchas maneras para curar enfermedades y, aunque las veíamos demasiado alocadas, sus resultados son espectaculares, sobre todo cuando del algodón humedecido se trata, pues depende de la dolencia que quieras erradicar, humedecerás la mota con una sustancia diferente. Sigue leyendo, toma nota y emplea estos métodos cuanto antes.

La técnica del algodón en el ombligo para curar dolores

Fabulosos trucos con algodón para curar diferentes enfermedades
1. Alcohol:
Mojar el 50% de la mota de algodón con alcohol absoluto y colocarlo en tu ombligo hara que la temperatura corporal disminuya hasta mantenerla completamente controlada. De igual manera, la gripe y la congestión nasal se curaran en pocos días.

2. Aceite de almendras:
Si tu piel esta reseca, agrietada y muy descuidada, humedece un poco de algodón con unas gotas de aceite de almendras y ubícalo justo en el ombligo durante todo el día repitiendo la acción por una semana. Ten por seguro que la dermis cambiará hasta volverse tersa, suave y bien nutrida.

3. Aceite de coco:
¿Quieres promover la fertilidad? Te tenemos la solución, vierte un poco de este aceite en un trozo de algodón y colócalo en la zona umbilical. Una vez que lo hagas, déjalo reposar hasta que se seque y repite el procedimiento todos los días por un mes. Puede que antes de que transcurra el tiempo, el remedio surta efecto.

4. Brandy:
Si lo que quieres es regular tu menstruación y eliminar los dolores en el vientre, no dudes en colocarte algodón con brandy en la parte central de tu cuerpo, al poco tiempo los malestares se disiparán y para tu próximo período éste estará regulado por completo.

5. Aceite de limón:
Este líquido es muy utilizado para erradicar las manchas en el rostro y algunas imperfecciones faciales. Realiza el mismo procedimiento que se aplica en las anteriores situaciones, solo que esta vez lo emplearás por 1 mes ininterrumpidos y dos veces al dia.

6. Aceite de Neem:
Este remedio se utiliza para eliminar las manchas claras que aparecen en el cutis y en el resto del cuerpo, es ideal porque sus propiedades curativas neutralizan el color dérmico, impidiendo la decoloración por exposición ambiental o mala alimentación.

7. Té de manzanilla:
Las infusiones de manzanilla son espectaculares para reducir los problemas estomacales. Coloca en el ombligo un trozo de algodón lleno de té de manzanilla y tus dolores se irán poco a poco.

Estos tratamiento se llevan a cabo en el ombligo porque este es un ducto especial para enviar nutrientes a todo el cuerpo y evitar muchas enfermedades. Comparte en tus redes sociales.

¿Babeas al dormir? Esto es lo que tienes que saber al respecto



¿Eres de las personas que babea al dormir? Tranquilo, no te sientas cohibido ni mucho menos avergonzado, en realidad babear no es algo malo o negativo en tu vida, al contrario, es uno de los factores que te indica que has descansado correctamente durante la noche, aunque para algunas personas esto resulte un poco asqueroso. Tienes que saber algunas cosas al respecto, tanto los aspectos negativos como los positivos acerca de babear durante la noche y el efecto que tiene nuestro organismo.

Resulta que el cerebro puede llegar a caer en un descanso muy profundo, gracias a esto, todos los músculos se destensan y el sistema nervioso deja de deglutir la saliva, por este motivo se libera de sobremanera y terminas por babear, pero esto solo se logra cuando se ha alcanzado el sueño profundo y reparador, en el cuál se cura al cuerpo por los movimientos que realizó y el estrés que se produjo en el durante su jornada diaria.

Lo que debes saber si babeas al dormir

¿Pero se corre algún riesgo al babear mientras dormimos?
Algunos médicos dicen que cuando una persona babea constantemente quiere decir que hay una infección presente en el área bucal, puede ser en las amígdalas, aunque la sinusitis y demás problemas respiratorios no se descartan del todo. Sin embargo, ellos recalcan que la señal de infección es sólo cuando hay mucha saliva y de manera cotidiana.

¿Cómo podemos dejar de babear?
En realidad hay muchas maneras para que dejemos de babear cuando dormimos, solo sigue las siguientes instrucciones y empezaras a ver resultados desde el primer día.

Cambia de posición al dormir:
La saliva corre dependiendo de la gravedad, obviamente si duermes boca abajo las posibilidades de que babees son demasiadas. Trata de dormir boca arriba y empezarás a notar algunos cambios.

Duerme con la cabeza elevada:
De esta manera tu boca se mantendrá cerrada y no habrá manera de que babees. Por otro lado, tu respiración se va a regular y la corriente del aire será mucho más amena.

No respires con tu boca:
Recuerda que lo ideal es respirar por la nariz, pero cuando esta se tapa, se tiende a respirar por la boca y entonces la saliva se desborda. Si se te dificulta respirar por la nariz, empieza a tratar tu problema.

Trata de bajar de peso:
Cuando se tiene sobrepeso es prácticamente común dormir con la boca abierta, pues se tiende a sufrir de afecciones respiratorias y cardíacas. Procura empezar a ejercitarte y a comer más saludable.

Revisa tus medicamentos:
Puede que algunos tengan como efecto secundario la apnea del sueño, es decir, problemas para dormir, ya sean respiratorios o de insomnio.

Coloca aceites o plantas aromatizantes en tu habitación:
Así podrás garantizar una excelente respiración, mejor entrada al sueño y menos babeos a la hora de dormir.
Fuente Mi Vida Plena

Razones para dejar al perro dormir en la cama



Un estudio reciente proveniente de los Institutos Nacionales de la Salud, llamado ¿Las mascotas en el dormitorio son un problema? llegó a la sorprendente conclusión que la mayoría de las personas que comparten camas con sus mascotas experimentan más beneficios que desventajas. Si usted no sufre de alergias o un sistema inmunológico muy débil, podrá intentarlo en cualquier momento. De igual forma, los dos inconvenientes principales para compartir una cama con su perro son la higiene y la interrupción del sueño, así que podrá compartir su cama siempre y cuando pueda tolerar el olor, el pelo y la mascota no lo despierta con el ruido o el movimiento.

Beneficios demostrados por la ciencia ocasionados por dormir con su perro
Ventajas de dormir con tu perro

Puede ser un aliado en el tratamiento de problemas psicológicos:
Para aquellos que sufren de ansiedad o de cualquier otra enfermedad mental, una mascota como terapia puede ser una fuerza impresionante para la recuperación del enfermo. Se ha demostrado que los animales son una fuerte fuente de apoyo social, protegiendo a sus dueños contra la lucha de la soledad, los pensamientos molestos y la depresión excesiva.

Ayudan a luchar contra el insomnio:
Muchas personas encuentran más fácil quedarse dormido cuando su pareja está al lado de ellos haciendo lo mismo. Para aquellos que no tienen una persona especial, o cuyo compañero se ha ido o no se encuentra en un horario de sueño similar, un perro puede proporcionar un efecto similar. Un cuerpo que duerme feliz, humano o no, puede ayudar a conseguir a otro que entre en su misma sintonía y haciendo que caiga más rápido dormido.

Tu perro te extraña durante el día:
Aquellos que sufren de culpabilidad por dejar a su perro cada vez que salen de la casa, permiten que su mejor amigo pueda acurrucarse a la hora de acostarse, siendo así un camino para aliviar ese peso dentro de la conciencia. Para nuestras mascotas, la hora de acostarse es absolutamente lo más destacado de su día.

Añaden un elemento de comodidad:
Los perros ofrecen un sentido físico y emocional de la comodidad a su dormitorio que incluso el más inteligente de los diseñadores de interiores nunca podría subir. Sin un perro, una cama es sólo una cama, con uno se convierte en una base para relajarse tranquilamente al final de un largo día.

Los perros son protectores naturales:
Muchas personas cuando duermen solas llegan a ser algo paranoicas, comienzan a tener pensamientos ansiosos como por ejemplo, tienen miedo que alguien extraño entre a su cuarto, están pendiente de los sonidos raros o si hay algo tenebroso en la ventana. Es por ello que cuando se tiene a la mascota cerca, se dormirá tranquilo porque serán la primera línea de defensa en contra de cualquier intruso y, probablemente, le dará una sensación muy necesaria de seguridad y tranquilidad.
Fuente Mi Vida Plena